El acoso laboral en México Si se considera un delito, por lo cual puedes acudir ante a las autoridades a presentar tu denuncia.
Se recomienda como primer paso la resolución de forma interna. En teoría todas las empresas deben de tener un protocolo de atención ante situaciones de acoso y hostigamiento laboral. Y aunque este protocolo no exista debe realizarse la denuncia ante tu superior jerárquico o el departamento de Recursos Humanos.
Lo ideal es encontrar apoyo en la empresa y dar el seguimiento pertinente, sin embargo, si no es el caso aquí te compartimos una guía:
- Comunica por escrito la situación de acoso laboral que padeces, solicita firma a la empresa y quédate con una copia.
- Recopila pruebas: llamadas, correos, mensajes, testigos, incluso pruebas médicas, que respalden la situación de ansiedad o trastornos físicos derivados de la situación.
- Acude a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir orientación y representación jurídica gratuita.
Lo importante es recordar que existen diferentes asociaciones y vías para denunciar, y que tolerar este tipo de acciones no debe ser una opción.
Te compartimos algunos artículos con información adicional que puede ayudarte.