Estamos inmersos una sociedad que cambia día tras día, y entorno laboral no es la excepción. La digitalización, la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo están transformando los perfiles profesionales. Para las empresas, además de ser un reto, se convierte en una gran oportunidad: apostar por el desarrollo de las personas a través del upskilling y el reskilling.
Significado de estos conceptos:
- Upskilling: adquirir nuevas habilidades para mejorar el rol actual. Ejemplo: un líder de ventas que aprende a interpretar datos para tomar decisiones estratégicas.
 - Reskilling: aprender competencias que permitan desempeñar un rol diferente dentro de la organización. Ejemplo: un colaborador de atención al cliente que se capacita en marketing digital.
 
¿Cuál es su importancia?
- Para la empresa: aumentan la innovación, la productividad y la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado.
 - Para los colaboradores: ofrecen mayor empleabilidad, nuevas oportunidades de crecimiento y un sentido renovado de pertenencia.
 
Estrategias para implementarlos
- Identificar las habilidades que la organización necesitará en el futuro.
 - Diseñar programas de capacitación personalizados y accesibles.
 - Promover una cultura de aprendizaje continuo.
 - Reconocer y valorar los logros alcanzados por el equipo.
 
Apostar por el aprendizaje constante no es opcional, es la clave para mantener la competitividad y asegurar un futuro sostenible para la empresa y su gente.
				
															




