Aplicar y promover una ética laboral, es un aspecto esencial que influye en la reputación, la confianza y el éxito general de una empresa. Existen leyes y normas que ayudan a regular el tema. También podemos incluir en nuestras acciones diarias este importante valor, a continuación,te compartimosalgunos consejos:
- Mantente informado, fomenta y clarifica la importancia de una cultura organizacional con ética. Ofrece cursos, capacitaciones, talleres que ayudan a comprender la importancia e impacto de la ética en el centro de trabajo.
- Además de construir una imagen positiva de la empresa, establece relaciones confiables con los clientes y colaboradores. Promueve con el ejemplo la transparencia y cohesión dentro de la organización.
- Puedes implementar un canal de denuncias, seguro y anónimo, donde se pueda informar sobre conductas deshonestas, y que de esta manera se tomen medidas rápidas y eficientes.
- Analiza y evalúa la cultura organizacionalperiódicamente. Cuestiona los comportamientos habituales de la empresa, y los valores que destacan en el ámbito laboral. Identifica áreas donde la ética podría estar en riesgo.
- Menciona y/o recompensa el comportamiento ético.Concede premios, o bien, en las reuniones del equipo menciona ejemplos de aquellos colaboradores que actúen con integridad, con la intención de que el personal considere un ambiente donde la conducta ética es valorada y aplaudida.
Estas acciones te ayudarán a sembrar en los colaboradores la responsabilidad con el respeto e integridad, y de esta manera contribuir al bienestar general, además de atraer una buena reputación e imagen que incremente la competitividad de la organización en el mercado.